Colaboradores

Socios Premium - contribuciones especiales

  • Líder mundial en la fabricación de negro carbón con una fábrica en Cantabria.
  • La colaboración gira alrededor de un novedoso programa de innovación para todos sus empleados en España a través de la figura de Leonardo Torres Quevedo.
  • Se completa con activides lúdicas para las familias de los empleados.
Logo CICCP Cantabria
  • Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la demarcación de Cantabria.
  • La colaboración quiere facilitar el conocimiento por la sociedad en general y específicamente de los ingenieros de caminos de Cantabria de la figura del más insigne ingeniero español, Leonardo Torres Quevedo
  • Empresa cántabra líder en la construcción de máquinas para fabricar cables.
  • Es la primera empresa colaboradora, así que le estamos muy agradecidos.
  • Ha cedido la maqueta de la barquilla del transbordador del Niágara que mandó construir para conmemorar su primer centenario.

Otras contribuciones significativas

Miriam
Dignois Torres-Quevedo
  • Doña Miriam conservaba en la casa familiar de Leonardo en Madrid una joya que nos ha cedido temporalmente.
  • Se trata de una maqueta de la casa de doña Jimena, el lugar perdido donde Leonardo creó su primer invento: el transbordador.
  • Es de 1860 y ha sido reparada antes de su incorporación al ESPACIO LEONARDO Torres Quevedo.
Alberto
Bañón Serrano
  • Informático gran amante de la genialidad de Leonardo asociada a la inteligencia artificial.
  • Nos ha cedido en exclusiva una aplicación que creó hace unos años para jugar a “El Ajedrecista”. Juega e intenta ganar la partida en nuestra zona interactiva.
Manuel
de la Fuente Merás
  • Profesor de Filosofía en el Instituto de Secundaria “Manuel Gutiérrez Aragón” de Puente San Miguel (Cantabria).
  • Ha investigado en el valle de Iguña los recuerdos de Leonardo y publicado varios articulos sobre él en revistas culturales.
  • Nos ha cedido la partida bautismal de nuestro genio iguñés que puedes ver en la exposición.
Diego
García Perán
  • Profesional polifacético que ha desarrollado su carrera en Bélgica y España y que ahora tenemos la suerte de que viva en el valle de Iguña.
  • La ejecución del proyecto hubiese sido imposible sin él. Sus siempre geniales ideas y su meticulosidad nos han permitido decorar el ESPACIO LEONARDO Torres Quevedo tal y como lo podéis ver en “nuestro Espacio” o acondicionar la sala del Escape Room, por poner dos ejemplos.

Financiadores

El proyecto “El Valle de los Inventos” ha sido financiado principalmente por el Gobierno de Cantabria a través de una subvención nominativa a la Mancomunidad Valle de Iguña.