Talleres científicos

Todos los talleres son manipulativos buscando que quien participe aprenda y se divierta. En todos ellos el guía del ESPACIO LEONARDO Torres Quevedo les dará las indicaciones para realizarlo y las explicaciones técnicas y científicas asociadas a cada taller.

En todos los talleres, salvo en el de Robótica, cada participante dispondrá de materiales individuales para desarrollar cada innovación.

Se recomienda que en los talleres participen al menos 10 personas. Para un número inferior de participantes consúltanos.

Foto niña montando transbordador

Taller de Física

El transbordador, un invento cántabro

Los participantes construirán un transbordador y entenderán su funcionamiento. El objetivo es entender de una forma práctica conceptos físicos, como la tensión, las fuerzas o la gravedad.

Buscaremos construir un teleférico siguiendo la lógica utilizada por LTQ.

  • Se analizarán de forma práctica conceptos de física como la tensión, la gravedad o las fuerzas.
  • Entenderemos por qué los teleféricos de LTQ fueron los primeros totalmente seguros de la historia.
¿Para quién?

A partir de 6 años. Niveles adaptados.

Grupo mínimo

Se necesita un grupo mínimo de 10 personas y máximo de 40 (un grupo) u 80 (dos grupos)

Consúltenos para grupos con otros números de integrantes.

Duración

La duración estimada es de 45 a 60 minutos.

Conceptos científicos
  • Gravedad

  • Tensión

  • Fuerza

  • Palanca
Foto cenital con niños en acción

Taller de Robótica

El primer robot de la historia
  • Utilizaremos el ajedrez para entender cómo se construye un robot.
  • Conoceremos cómo Leonardo creó la primera máquina inteligente de la historia.
  • Jugaremos a crear nuestro propio robot inteligente, siguiendo el modelo desarrollado por Leonardo (según niveles).
  • En ESO y Bachillerato se compaginará con nociones básicas de lenguajes de programación.
¿Para quién?

A partir de 9 años hasta 1º de Bachillerato.

Niveles adaptados.

Grupo mínimo

Se necesita un grupo mínimo de 10 personas y máximo de 15.

Consúltenos para grupos con otros números de integrantes.

Duración

La duración estimada es de uno 45 - 60 minutos.

Conceptos científicos
  • Programación condicionada
  • Algoritmo
  • Inteligencia articifial
piedra por la rampa taller rueda rodando

Taller de Creatividad

Inventos de la Prehistoria
  • En cada taller construiremos paso a paso un invento desarrollado en la Prehistoria. Tendremos tres posibilidades distintas.
  • Se buscará aplicar el sentido común que todos como base para entender cómo y por qué surge un invento.
  • Intentaremos desarrollar modelos que permitan a los participantes ser creativos y crear sus propias innovaciones.
¿Para quién?

A partir de 6 años. Niveles adaptados.

Grupo mínimo

Se necesita un grupo mínimo de 10 personas y máximo de 40 personas (un grupo) u 80 personas (dos grupos).

Consúltenos para grupos con otros números de integrantes.

Duración

La duración estimada es de uno 45 minutos.

Conceptos científicos
  • Método científico.

  • Principio de Arquímedes

  • Densidad

  • Gravedad

  • Rozamiento

Taller de Igualdad

¿Y si Leonardo fuese Leonarda?
  • Aventura táctil que llevará a ver cómo hubiese sido la vida de Leonardo de haber sido una mujer.
  • Padece las dificultades que han tenido las mujeres para estudiar y trabajar y muy importante: ejemplos reales de cómo grandes mujeres las superaron.
  • Pondremos en valor la vida de 27 mujeres científicas cuyas innovaciones asombraron al mundo.
¿Para quién?

A partir de 8 años. Niveles adaptados.

Grupo mínimo

Se necesita un grupo mínimo de 10 personas y máximo de 32. Consúltenos para grupos con otros números de integrantes.

Duración

La duración estimada es de uno 45 minutos.

Conceptos científicos

Conocer la vida de grandes científicas relacionadas con LTQ como Marie Curie.